Puertos de Las Palmas busca empresa para la Asistencia Técnica en las obras del proyecto Dique Muelle Comercial en el Puerto de Puerto del Rosario, en Fuerteventura. Se parte deán presupuesto de 491 mil euros para unas obras de 21 meses de duración. Se puede presentar ofertas hasta el 17 de enero próximo.
Los trabajos para desarrollar por la adjudicataria durante el desarrollo del contrato se definen
como:
Informe para la conservación: Se emitirá un informe que resuma las características
principales de las obras, así como las incidencias y aspectos que pudieran tener
trascendencia para la conservación de estas. Este informe se apoyará con abundante
información gráfica: croquis, fotografías, etc.
Informe de supervisión de cálculos y/o estudios: Se emitirá informe de supervisión
acerca de los cálculos y/o estudios que presente el Contratista ejecutor de las obras, en
los distintos proyectos, bien por modificaciones introducidas al proyecto contratado o
por indefiniciones de este.
Control Cuantitativo de las Obras: Se detallarán las mediciones ejecutadas en el mes,
indicando, si hubiera lugar, aquellas que, aunque ejecutadas en el mes, no deben
incluirse en la relación valorada a juicio de la adjudicataria, por incumplir
especificaciones u otras causas. Se especificarán también las mediciones que,
procedentes de otros meses, no hubieran sido incluidas anteriormente en relación
valorada y procediese su inclusión en el mes de la fecha del informe. Lo anterior se
resumirá en una propuesta de relación valorada, con la entrega de todos los datos
necesarios a la APLP para la relación valorada mensual a precios unitarios de contrato,
a fin de preparar los pagos al Contratista.
Control Cualitativo de las Obras: Se detallarán los resultados de los ensayos de
contraste, ya sea en laboratorio o “in situ”, así como los resultados de la inspección
visual de los procesos de ejecución. Se diferenciarán los resultados de ensayos y procesos meramente informativos de aquellos otros que sean contractuales por estar
incluidos en los Pliegos que regulan la ejecución de las obras. Del análisis de los
anteriores resultados se concluirá explícitamente en el informe la propuesta de
aprobación provisional de lo ejecutado o, en caso contrario, la propuesta de medidas
correctoras. Contratar, coordinar, analizar e interpretar los ensayos de contraste
realizados a petición de la Dirección de Obra.
Control Geométrico de las Obras: Se detallarán los resultados del control geométrico
efectuado en sus dos vertientes: geometría coincidente con lo proyectado y tolerancias
geométricas dentro de normas. Del análisis de los anteriores resultados se llegará
explícitamente en el informe a concluir la propuesta de aprobación provisional de lo
ejecutado, o en caso contrario, la propuesta de medidas correctoras. A estos efectos se
realizarán todas las comprobaciones intermedias que sean necesarias, estableciendo
previamente en gabinete todas las cotas y dimensiones intermedias que deben tener las
distintas partes de la obra, para su posterior comprobación y seguimiento.
Control de Báscula: Se llevará un control mediante pesaje en báscula, propiedad de la
Autoridad Portuaria, de todos los materiales que lleguen a las obras objeto de este
contrato. Para ello se debe disponer del personal necesario para el desempeño de estas
funciones. Mensualmente se debe elaborar un informe en el que se recoja en función de
los materiales, las toneladas, los proveedores y los destinos del material para cada obra.


