NAVIERA ARMAS

 

da

El Clúster Marítimo de Canarias (CMC) celebró su tradicional brindis navideño con la asistencia de un centenar de representantes de socios, entidades adheridas y colaboradores, con un especial mensaje que reivindica los éxitos alcanzados gracias a las alianzas forjadas desde la colaboración público-privada en el sector de la economía azul en las Islas.

El presidente del CMC, Germán Suárez Calvo instó a los asistentes a “no perder” las dinámicas de cohesión en las que “hablamos en la primera persona del plural”, más allá de la natural competencia entre empresas, fortalece las cadenas de valor de las actividades marino-marítimas, promueve inversiones estratégicas e impulsa la competitividad del sector

Suárez Calvo elogió especialmente la dedicación y profesionalidad del equipo humano que integra la plantilla del CMC, artífices del desarrollo de proyectos de gran impacto y soluciones innovadoras que ponen en valor el potencial del tejido empresarial, en sus 16 años de trayectoria.

La gerente del CMC, Elba Bueno Cabrera, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes planteando un balance del ejercicio que se cierra y anunciando los proyectos. “El objetivo de todos los esfuerzos desarrollados en 2024 no es otro que trabajar “con” y “para” el sector marino marítimo a través de la dinamización de su tejido empresarial, fortaleciendo sus pilares, consolidando sus avances e impulsando la apuesta por nuevas actividades y oportunidades de nuestra industria, implicando en ello al sector público”, explicó.

Bueno Cabrera destacó el salto estratégico del Clúster desde la incorporación de la Federación Canaria de Empresas Portuarias (Fedeport), para alcanzar mayores niveles de productividad, innovación y competitividad que benefician no sólo a los socios miembros y entidades adheridas, sino al entorno económico y social de Canarias.

“El mayor éxito es haber conseguido cohesionar al tejido productivo privado en una estrategia que garantiza pasos firmes para enfrentar los retos del futuro entendiendo que la colaboración y los proyectos conjuntos potencian la sostenibilidad de nuestras empresas y nuestros ecosistemas”, relató.

Al brindis asistieron también el viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de Vega; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada Ojeda; el gerente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) Cosme García Falcón; y el consejero delegado  de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, Héctor Fernández Manchado.