El nuevo buque de Fred. Olsen Express, Barlovento Express (ex Ciudad de Ceuta), que conecta Las Palmas de Gran Canaria con Morro Jable, en Fuerteventura, empezó a operar el pasado 29 de diciembre, con un primer viaje a las 17 horas desde la capital grancanaria. Este fast ferry catamarán, con capacidad para 866 pasajeros, 271 vehículos y espacios adaptados para mascotas, es la nueva apuesta de la compañía para mejorar el servicio en una de las rutas más demandadas.
Según explica el director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “con el Barlovento Express buscamos reforzar una de nuestras rutas más solicitadas. Un extra en el servicio, que nos da la posibilidad de aumentar la capacidad en esta línea y de continuar garantizando las conexiones marítimas en Canarias en cualquier época del año”. Con esta incorporación, la naviera amplía su flota a 13 buques, “consolidando su compromiso con la cohesión territorial del archipiélago”.
Liaño destaca además que se han actualizado muchas de las instalaciones del fast ferry “en tiempo récord” y otras que se van a seguir mejorando a lo largo de 2025, “como por ejemplo las zonas de pasaje y garaje, para brindar la excelencia propia de la compañía”. Las labores de mantenimiento y adaptación a las operaciones e imagen corporativa de la empresa del Barlovento Express se llevaron a cabo durante su varada en Astilleros Canarios (ASTICAN), antes de su puesta a flote el 21 de diciembre, tras las pruebas de atraque y navegación.
El nuevo buque tendrá varias conexiones diarias entre ambas islas, con salidas programadas tanto por la mañana como por la tarde, para adaptarse a las necesidades y preferencias de los usuarios.
Recuperada la conexión entre El Hierro y Tenerife
La naviera canaria también ha anunciado la recuperación de su ruta entre los puertos de La Estaca, en El Hierro, y Los Cristianos, en Tenerife, volviendo a operar este servicio desde el 31 de diciembre de 2024. Según el director de flota de dicha naviera canaria, Juan Ignacio Liaño, “recuperar la conexión con El Hierro es el final perfecto para el año de nuestro 50 aniversario. El primer viaje fue a las 12 horas del último día de 2024, marcando así el inicio de los trayectos regulares de la ruta. Con esta apuesta por la Isla del Meridiano, nos reafirmamos en ser la autopista marítima entre islas”.
El recién renovado fast ferry Bentago Express será el buque principal de la línea. Cuenta con capacidad para transportar 880 pasajeros y 230 turismos y ofrece servicios exclusivos como acomodaciones para mascotas, cafetería, zona infantil, clase oro, tienda, entretenimiento a bordo a través de la app On Board Club y wifi gratuita, entre otros.
Fred. Olsen Express ofrece 16 conexiones semanales en invierno entre Tenerife y El Hierro, ocho desde cada puerto, y 20 en verano; con diferentes opciones de tarifas. Además, el servicio de Ferry Bus facilita los desplazamientos entre Los Cristianos y Santa Cruz de Tenerife, “con el objetivo de brindar la máxima comodidad y flexibilidad a todos los canarios”, añade Liaño.