La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la resolución por la que se somete a trámite de información pública el proyecto de remodelación y ampliación del Puerto de Gran Tarajal, en Fuerteventura.
PUERTOS CANARIOS
Avanza la ampliación del Puerto de Gran Tarajal
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, ha informado de los avances que se están llevando a cabo en el proyecto de remodelación y ampliación del Puerto de Gran Tarajal, en Fuerteventura, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y atraque de las instalaciones portuarias.
Puertos Canarios invierte en una rampa de varada en El Cotillo
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, saca a licitación en la Plataforma de Contratación del Estado una actuación de Puertos Canarios para ejecutar una rampa varada en las instalaciones portuarias de El Cotillo, en el municipio majorero de La Oliva. Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 130.517 euros, permitirá restituir la antigua rampa ya demolida, dotando a la zona de más espacio, seguridad y comodidad para los usuarios de las instalaciones.
Impulso presupuestario para Puertos Canarios en 2023
El Gobierno canario, en sus presupuestos de 2023, invertirá en la mejora de infraestructuras portuarias claves que dependen de su gestión a través del ente Puertos Canarias o de la Viceconsejería de Infraestructuras y Transportes. Sobresale la partida destinada a la Viceconsejería de Infraestructuras, con 30,3 millones de euros, que experimenta un crecimiento del 166,5%. Con esos fondos se van a impulsar el próximo año varias obras de puertos, como la del contradique de Tazacorte o el inicio de la ampliación de Corralejo.
Inversión de Puertos Canarias en un centro de atención a usuarios en Corralejo
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, a través del ente empresarial Puertos Canarios, acaba de sacar a concurso las obras para construir un nuevo centro de atención a los usuarios de las excursiones que se ofertan en el puerto de Corralejo, en el municipio majorero de La Oliva, para sustituir a las actuales casetas que se encuentran desperdigadas por el recinto portuario.
Franquis: “Es totalmente falso que hayamos firmado el uso industrial del puerto de Santa Águeda para 24 años más»
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha desmentido hoy las declaraciones formuladas desde la formación Coalición Canaria (CC), que acusa a la empresa Puertos Canarios, que preside el propio consejero Franquis, de publicar el pasado viernes una resolución de inicio del expediente de una nueva concesión sobre el puerto de Santa Águeda, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana, que prolonga el uso industrial que tiene actualmente durante 24 años más.
Inversión para reforzar la seguridad en el Puerto de Castillo del Romeral
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, ha licitado hoy, a través del ente público Puertos Canarios, el contrato para realizar las obras de mejora en el Puerto de Castillo del Romeral, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana. El Gobierno de Canarias desina a la contratación de estas obras, que deberán estar ejecutadas en seis meses una vez sean adjudicadas, un presupuesto de 235.800 euros.
El Puerto de Agaete, el de mayor tráfico de Puertos Canarios
Las instalaciones portuarias de la red de Puertos Canarios han registrado durante el primer semestre del presente año un notable incremento en el tráfico de pasajeros con respecto al pasado año con 2.002.885 usuarios, casi un millón más que en el mismo periodo de 2021, lo que certifica la recuperación de los niveles de ocupación habituales previos a la situación de emergencia sanitaria decretada en 2020 a causa del COVID-19.