FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Reunión anual del proyecto JERICO-S3 para la creación de una Infraestructura europea que coordinará los observatorios costeros

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha participado en la reunión anual del consorcio europeo JERICO-S3 “Joint European Research Infrastructure of Coastal Observatories: Science, Service, Sustainability” (Infraestructura conjunta europea de investigación de observatorios costeros: Ciencia, Servicio, Sostenibilidad), cuyo objetivo es el fortalecimiento de la actual red europea de observatorios costeros mediante la creación de una infraestructura europea de investigación estructurada.

Paso crucial para la vigilancia de los océanos, en Frontiers in Marine Science

El Módulo Genérico de Instrumentos (EGIM) del Observatorio Europeo Multidisciplinar del Fondo Marino y la Columna de Agua (EMSO), del Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación (ERIC) en el que participa PLOCAN, representa un paso crucial hacia la normalización y la interoperabilidad para la vigilancia de los océanos, según un artículo publicado en Frontiers in Marine Science,

Canarias impulsa el estudio de tiburones, mantas y rayas

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través del Servicio de Biodiversidad y la Red de Observadores del Medio Marino de Canarias (RedPROMAR), está trabajando en el desarrollo de un proyecto de seguimiento de elasmobranquios en el Archipiélago, cuya base se asienta en la ciencia ciudadana y se ramifica en acciones técnicas específicas que servirán para generar conocimiento sobre este grupo de especies tan importantes para los ecosistemas marinos canarios.

El ITC explora nuevos desarrollos tecnológicos avanzados en desalación de agua de mar

El proceso de contratación pública iniciado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de soluciones de mercado  altamente innovadoras para obtener agua dulce, con un consumo de energía muy por debajo de los valores actuales y que redunden en la reducción de costes de explotación y un menor impacto ambiental.

PLOCAN coordina una sesión sobre navegación no tripulada en el Congreso Oceans Sciences Meeting 2022

PLOCAN, en colaboración con el Centro de Ciencias Ambientales Marinas (MARUM) de la Universidad de Bremen, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, el Laboratorio de Tecnología y Sistemas Subacuáticos  (LSTS/FEUP) de la Universidad de Oporto, el Instituto de Investigación SCRIPPS y el Centro Nacional de Oceanografía (NOC) de Reino Unido, ha c

Gran Canaria avanza en nuevas soluciones para desalar agua de mar

El Cabildo de Gran Canaria participa en la financiación de dos soluciones piloto de desalación de agua. Un proyecto en el que colabora la SPEGC, promovido por el ITC, y que ha formalizado dos contratos con los centros de investigación Tecnalia y Eurecat, para el desarrollo del mismo.

Ambas soluciones se ejecutarán durante este 2022 en las instalaciones del ITC en Pozo Izquierdo, como alternativas a la ósmosis inversa de agua de mar. Una de las tecnologías de desalación más utilizada a nivel global.