GRAN CANARIA LIMPIA

 

PUERTOCANARIAS.COM

El nuevo lema del Día Marítimo Mundial destaca el legado ambiental

"50 años del MARPOL: nuestro compromiso continúa" ha sido seleccionado como el próximo lema de la Organización Marítima Internacional para 2023, que culminará con la celebración del Día marítimo mundial el 28 de septiembre. El lema refleja la larga trayectoria de la organización en la protección del medio ambiente frente a los efectos del transporte marítimo mediante un sólido marco regulatorio y pone de relieve su compromiso permanente con esta importante labor.

A licitación en Las Palmas de Gran Canaria un nuevo sistema tecnológico para playas sostenibles

Las Concejalías de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar e Innovación Tecnológica del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Sagulpa), ha presentado la salida a licitación de la actuación que se enmarca en el ámbito del proyecto DATALAB, por el que se realizará una monitorización de las playas y del litoral capitalino, siendo su ámbito de alcance Las Canteras, Alcaravaneras y La Laja.  

El ITC presenta varias comunicaciones científicas sobre especies nativas de microalgas marinas en el 'ISMS 2022'

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), dependiente de la Consejería de Economía del Gobierno de Canarias, ha intervenido la pasada semana en el VIII Simposio Internacional de Ciencias Marinas (ISMS 2022) con diferentes comunicaciones en formato póster que exponen el conocimiento generado en el cultivo y tratamiento de especies nativas de microalgas con fines biotecnológicos, como resultado de los proyectos REBECA-CCT (Red de Excelencia en Biotecnología Azul

El IU-ECOAQUA dirige cuatro de los seis congresos del VIII Simposio Internacional de Ciencias del Mar

Las Palmas de Gran Canaria conmemora el 40 aniversario de los estudios de Ciencias del Mar, como ciudad pionera en implantarlos en España, acogiendo el VIII Simposio Internacional de Ciencias del Mar (ISMS 2022), promovido por todas las facultades de Ciencias del Mar de España (Alicante, Barcelona, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad Católica de Valencia y Vigo), durante el cual el 

Luz verde a un proyecto para el mayor buque de transporte de CO2 licuado

Un consorcio formado por la sociedad de clasificación estadounidense ABS, el astillero surcoreano Hyundai Heavy Industries Group (HHI) y la administración marítima de la República de las Islas Marshall (RMI), han firmado un acuerdo para desarrollar un proyecto de construcción de un buque tanque de última generación para el transporte de dióxido de carbono licuado (LCO2). Este proyecto forma parte del programa para el despliegue de tecnologías para la captura de carbono. 

España da el visto bueno a las nuevas medidas de prevención de la contaminación del medio marino

El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se toma conocimiento de la entrada en vigor de las Enmiendas de 2019 al Anexo del Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques, 1973, modificado por el Protocolo de 1978, y de las Enmiendas de 2020 al Anexo del Protocolo de 1997 que enmienda dicho Convenio, adoptadas respectivamente mediante las Resoluciones, MEPC.315 (74) y MEPC. 324 (75).