FIESTAS DEL PINO 2025

 

Dos perforadores de Pacific Drilling atracados en el Puerto de Las Palmas se quedan sin contrato

La multinacional Pacific Drilling, que ha conseguido recientemente evitar la bancarrota, anuncia que los contratos de perforación para dos de sus buques atracados en el Puerto de Las Palmas quedan, de momento, suspendidos. La compañía esperaba destinar el año que viene a los artefactos Khamsin y Meltem a servicios de perforación en el Golfo de Méjico para un cliente no revelado. Sin embargo, las respectivas cartas de adjudicación han caducado y no se han convertido en contratos en firme. 

La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la instalación de una cabina de control de la calidad del aire en La Luz

Puertos de Las Palmas saca a licitación el contrato para el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de una cabina de control de calidad del aire en el Puerto de La Luz y de Las Palmas por un importe de 131 mil euros. Las empresas que quieran optar a este contrato de suministro pueden presentar sus proposiciones hasta el próximo día 21 de diciembre.

Escocia acoge la primera estación mareomotriz conectada a tierra del mundo

Tesla ha entregado el nuevo sistema powerpack para la estación mareomotriz escocesa Nova Innovation. Se trata de la primera estación de generación eléctrica a partir de las mareas conectada a tierra del mundo. La energía de las mareas es extremadamente fiable ya que las mareas se predicen con facilidad aunque dicha generación eléctrica no es constante a lo largo del día. Ahí es donde entra en juego el sistema Powerpack de Tesla, publica hoy en portada sectormaritimo.es.

Canary Bridge Seaways quiere realizar viajes diarios Península-Canarias

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha asegurado hoy que el objetivo de la alianza con Fred Olsen es poder realizar viajes diarios con Península y ha informado de que ya trabajan en la incorporación de nuevos barcos menos contaminantes al tráfico marítimo de las islas.

Los puertos y el empleo, a debate en Tenerife

Femete y la Factoría de Cohesión se unen en la organización del Primer Salón de Empleo Portuario POR2Empleo, que se desarrollará el próximo viernes 30 de noviembre en las instalaciones del Parque Marítimo César Manrique de Santa Cruz de Tenerife. El objetivo es acercar a la sociedad tinerfeña las oportunidades de empleo que nuestros puertos generan y el potencial que tienen en la generación de puestos de trabajo. Con entrada totalmente libre, podrán asistir desde personas desempleadas que tendrán la oportunidad de entrevistarse con empresas portuarias o vinculadas

CEPESCA, contra la comercialización ilegal de atún rojo en España

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha condenado de manera rotunda la actividad de importación y comercialización ilegal de atún rojo en nuestro país, después de que la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA), de la Guardia Civil, haya descubierto una trama, en el marco de Operación Tarantelo, que ha supuesto la detención de 79 personas, todas españolas, y la incautación de más de 80.000 kilos de atún rojo de procedencia ilícita.

Opcsa recibe al Fillippa, el mayor portacontenedor de MSC que opera en la terminal

El portacontenedor gigante Fillippa, de la naviera Mediterranean Shipping
Company (MSC), realizó ayer su primera escala en la terminal de contenedores
de Opcsa. La terminal empleó dos grúas para mover un total de 2.275
contenedores de teus (contenedores de veinte pies) del MSC Fillippa en la zona
naciente de operaciones de Opcsa.

ENSCO y ROWAN se fusionan y reúnen la mayor flota de perforación del mundo

Continúa el proceso de concentración de compañías internacionales de perforación offshore. A la unión de Transocean y Ocean Rig se suma ahora la anunciada fusión de Ensco y Rowan. Ambas empresas son conocidas en Canarias. Ensco mantiene ahora mismo en el Puerto de Las Palmas a dos de sus buques perforadores: Ensco-DS11 y Ensco-DS6. Están atracados en el dique Reina Sofía.

DNV-GL promueve con China un portacontenedores propulsado con gas natural

La sociedad de clasificación DNV GL y el astillero chino Dalian Shipbuilding Industry Company (DSIC), han firmado un acuerdo de cooperación para proyectar conjuntamente un nuevo buque portacontenedores de 23.000 TEU, propulsado exclusivamente con gas natural licuado (GNL).