FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

No descartan causas antrópicas en la muerte del cachalote varado en La Palma

Los resultados preliminares de la necropsia hecha por un equipo de patólogos veterinarios y patólogos veterinarios forenses de la ULPGC, adscritos al Instituto Universitario de Sanidad Animal y Salud Alimentaria (IUSA), al cachalote que apareció varado en la playa de Nogales, La Palma, el pasado fin de semana, descarta causas antrópicas en

La IAT Marino-Marítima acoge en Gran Canaria a los primeros 30 proyectos empresariales

La IAT Marino-marítima, la iniciativa líder del Cabildo de Gran Canaria y promovida por la SPEGC para el apoyo al emprendimiento empresarial de proyectos tecnológicos vinculados al ámbito marino-maritimo, inicia la 1ª edición de los programas integrados de incubación y aceleración, denominados ‘Early Stage’ (proyectos en fase Ideas) y ‘Growth’ (proyectos pre-comerciales).

EuroSea convoca un taller en PLOCAN para una de red multiplataforma de tecnologías de observación de vanguardia para un uso sostenible de los océanos

La Plataforma Oceánica de Canarias celebra los días 13 y 14 de abril un Taller sobre la Red de Vehículos Autónomos de Superficie (ASV) del proyecto europeo EuroSea para la observación de los océanos, para el que se ha conformado un consorcio internacional de 55 instituciones científicas y entidades privadas de trece países europeos, Brasil y Canadá con una financiación de 12,6 millones de euros.

Avanza en Canarias el proyecto ‘ThinkInAzul’

El Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas, aprobado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, vertebra el programa ThinkInAzul a efectos de aunar esfuerzos a nivel nacional en términos de investigación, innovación y transferencia de conocimiento sobre el medio marino y litoral en España, con la implicación de siete Comunidades Autónomas: Andalucía, Cantabria, Galicia, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias.

La ULPGC participa en un proyecto europeo sobre el ciclo del carbono en el océano y su capacidad de mitigación del cambio climático

Conocer de forma precisa cómo funciona el ciclo del carbono en el océano y evaluar el potencial de las intervenciones humanas en el mismo es el objetivo de Horizon Europe Ocean – ICU (Increasing Carbon Understanding), un proyecto europeo en el que participa la ULPGC a través del 

Un equipo del IEO estudia algunas zonas inexploradas de los fondos profundos de Canarias

Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha llevado a cabo una campaña de investigación cuyo objetivo ha sido evaluar el estado ambiental de los fondos marinos de las islas occidentales de Canarias entre los 100 y 1000 metros de profundidad.

Canarias lleva a Estonia avances metodológicos en eólica marina

Consultores del Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Asuntos Económicos y Comunicaciones de la República de Estonia, se han puesto recientemente en contacto con los investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA), de la Universidad de Las Pa

PLOCAN participa en la celebración de inicio del proyecto Ocean Citizen

La Plataforma Oceánica de Canarias ha participado en Tenerife en la reunión inicial del proyecto europeo Ocean Citizen para la restauración avanzada del medio marino combinando la perspectiva ambiental con el compromiso social y claros beneficios económicos para las comunidades locales, y que busca tener una continuidad más allá de la vida útil del proyecto.

Vanoostende, designada nueva vocal de la Comisión Rectora del Instituto Español de Oceanografía

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha sido designada nueva vocal para la Comisión Rectora del Instituto Español de Oceanografía (IE0) en representación de las comunidades autónomas, una función que compartirá con su homólogo asturiano Alejandro Calvo.